El programa ofrecerá un bono económico a los autónomos y las pymes participantes para que puedan financiar acciones de transformación digital. En total, se destinarán más de 3.000 millones de euros en subvenciones no reembolsables que irán de los 2.000 a los 12.000 euros.
El programa Kit Digital, puesto en marcha por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, destinará más de 3.000 millones de euros para financiar la implantación de soluciones digitales y tecnología a pymes, microempresas y autónomos. El programa persigue acompañar al tejido productivo en su proceso de transformación digital, realizar un diagnóstico de la situación de cada empresa y facilitarle la modernización, mediante subvenciones no reembolsables.
¿Qué acciones digitales serán subvencionables?
Inicialmente se han identificado diez categorías de soluciones digitales a las que podrán acceder las empresas mediante este programa:
-
- Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para conseguir visibilidad en los principales sitios de Internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promoción la pyme en las plataformas de social media.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalización y optimización de la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: implementación de soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: digitalización y/o automatización de procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalización del flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes.
- Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas y qué cantidad máxima recibirían?
Las bases reguladoras de la convocatoria establecen los siguientes colectivos beneficiarios y las cuantías máximas de las ayudas que recibirán:
-
- Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, que podrán acceder a ayudas de hasta 12.000 euros.
- Microempresas, de 3 a 9 empleados, con ayudas de hasta 6.000 euros.
- Trabajadores autónomos y microempresas de menos de 3 empleados, con un máximo de 2.000 euros.
Entre los requisitos exigidos en las bases figuran: estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria; no tener consideración de empresa en crisis; estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no superar el límite de ayudas mínimas en tres años (200.000 euros)
¿Cómo funciona el programa Kit Digital?
Para participar en el programa Kit Digital es necesario seguir los siguientes pasos:
-
- Registrarse en www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico. Así, se establece el nivel de digitalización de la empresa o autónomo.
- Consultar el catálogo de soluciones digitales que ofrecerá el programa y elegir las que mejor se adapten a los planes de la empresa beneficiaria.
- Solicitar la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
- Una vez obtenido el bono, la pyme o autónomo podrá elegir un proveedor entre el catálogo de agentes digitalizadores y contactar con ellos para iniciar el proceso.
Puedes conocer el proceso de forma más detallada en la Guía rápida del Programa Kit Digital.
El Gobierno acaba de aprobar las Bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización, donde se establecen los requisitos para acceder a ellas. Durante 2022 y 2023 se lanzarán varias convocatorias de ayudas dirigidas a los diferentes segmentos de pymes y autónomos. La primera de ellas, con una inversión de 500 millones de euros, irá dirigida a pymes de entre 10 y 49 trabajadores.
¿Quieres más información? Envíanos un correo a info@netbrain.es y te mantendremos al día de las convocatorias.