Cosas que hacer en Logroño

¿Estás pensando en venir a visitar Logroño? Debes saber que es una ciudad famosa por su gastronomía, sus vinos y su patrimonio histórico y cultural.

Desde NETBRAIN te hemos preparado algunas de las cosas que no puedes perderte durante tu estancia en la capital de La Rioja para pasarlo en grande.

Visitar la calle del Laurel

Calle Laurel Logroño

La calle del Laurel es el corazón gastronómico de Logroño. Se trata de una calle peatonal repleta de bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de pinchos y tapas típicas de la región. Si eres amante de la comida, no puedes perderte la oportunidad de probar algunas de las deliciosas especialidades que encontrarás aquí.

Conocer la Concatedral de Santa María de la Redonda

Concatedral De Santa María De La Redonda

La Concatedral de Santa María de la Redonda es uno de los monumentos más importantes de Logroño. Se trata de una impresionante construcción gótica del siglo XV que cuenta con una fachada espectacular y una gran cantidad de obras de arte en su interior. No te pierdas la oportunidad de visitarla y disfrutar de su belleza arquitectónica.

Visitar la Muralla del Revellín

Muralla Del Revellín

En el centro histórico de Logroño se encuentra la Muralla del Revellín, que son los restos medievales de las fortificaciones que rodeaban la ciudad. Ahí podrás ver el Cubo de Revellín, que es una fortificación donde estaban las troneras de los cañones, y la Puerta del Camino, la única entrada que todavía sigue en pie a día de hoy.

Cruzar el Puente de Piedra

Puente De Piedra Logroño

El Puente de Piedra, también llamado Puente de San Juan de Ortega, te permite cruzar de un lado a otro del río Ebro. Su longitud es de 198 metros y consta de 7 arcos. Se construyó en el siglo XIX, en sustitución del antiguo puente construido en el siglo XII que se derrumbó por una crecida del río. El puente es un símbolo de Logroño, ya que aparece en el escudo de la ciudad, y también se trata del punto de entrada del Camino de Santiago.

Pasear por el Parque del Ebro

Parque Del Ebro Logroño

Una vez haz cruzado el Puente de Piedra, te queda al lado el Parque del Ebro, un lugar muy popular para pasear y relajarse en Logroño. Aquí encontrarás un gran espacio verde con una gran zona arbolada con vistas al río Ebro, que es perfecto para hacer un picnic o jugar con los niños si vas en familia.

Visitar el Monasterio de Yuso

Monasterio De Yuso La Rioja

El Monasterio de Yuso es un impresionante edificio barroco que data del siglo XVI y es uno de los lugares más importantes de La Rioja. Aquí encontrarás una gran cantidad de arte y objetos históricos, incluyendo manuscritos y libros raros. También hay una impresionante biblioteca que contiene más de 17.000 libros.

Visitar el Museo de La Rioja

Logroño Museo De La Rioja

El Museo de La Rioja es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura. Aquí encontrarás una gran variedad de objetos relacionados con la historia de La Rioja, desde la época romana hasta la actualidad. Además, el edificio en sí es una obra de arte, con una fachada barroca impresionante.

Probar el vino

Vino La Rioja

No puedes visitar Logroño sin probar el vino. La ciudad es famosa por sus bodegas y viñedos, y hay muchas bodegas en la ciudad que ofrecen degustaciones de vino. Si quieres saber más sobre el vino de La Rioja, también puedes visitar el Centro de la Cultura del Vino de La Rioja, donde se ofrecen degustaciones y visitas guiadas.

Hacer una ruta de senderismo

Parque Natural Sierra De Cebollera

Logroño se encuentra rodeada de un impresionante paisaje natural que es perfecto para hacer una ruta de senderismo. Uno de los lugares más populares para hacer senderismo es el Parque Natural Sierra de Cebollera, que cuenta con una gran variedad de rutas de diferentes niveles de dificultad. Durante la ruta podrás disfrutar de vistas panorámicas del paisaje montañoso y de la fauna y flora local.

Asiste a la Batalla del Vino

Batalla Del Vino

Si vienes a Logroño en junio, debes saber que se celebra La Batalla del Vino, una celebración anual que tiene lugar el 29 de junio, y que es una de las festividades más importantes de la ciudad. Durante la celebración, los participantes se lanzan vino tinto el uno al otro, lo que hace que la ciudad se convierta en una fiesta llena de color y diversión.

También te puede interesar

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – NETBRAIN