La versión 51 de Firefox y Chrome 56 que se lanzarán en breves días. Tan pronto como estas actualizaciones empiecen a instalarse en los equipos de los usuarios, ambos navegadores web comenzarán a marcar como páginas web inseguras, de momento las webs que piden contraseñas, como el login a servicios, tu cuenta en tiendas online, área privada, u otros servicios similares, siempre y cuando no se acceda a ellas a través de HTTPS. Es decir cuando no tengan instalado un certificado SSL.
Un certificado SSL sirve para dar seguridad al visitante de su página web, una manera de decirles a sus clientes que el sitio es auténtico, real y confiable para ingresar datos personales. Es decir todo lo que navegues a través de SSL “viaja” seguro por la red.
Para los sitios web que todavía no han tomado en serio el uso del HTTPS, y que se sigue navegando en sus sitios web por HTTP, este puede ser el mejor momento para hacer la transición a un sitio seguro HTTPS con certificado SSL. Los grandes sitios web podrían tardar muchos meses o incluso más de un año para hacer este cambio. debido a la complejidad de sus páginas.
¿en que afecta a mi web, tienda online, servicio, etc…?
Por lo tanto, si se espera hasta que Google y Mozilla establezcan oficialmente un plazo para marcar claramente todos los sitios web HTTP como no seguros, es posible que no puedan cambiar a HTTPS a tiempo. Eso podría costarles la reputación con los usuarios que comenzarán a ver sus páginas webs marcadas como no seguras. Impidiendo que los usuario puedan navegar en las mismas, sin tener que saltar el aviso que nos mostrará el navegador, cómo página web insegura.
¿Qué necesito para que mi página web sea segura?
- Instalar un certificado SSL en el alojamiento de mi página web.
- Configurar mi página web para que todo el contenido de la misma se pueda ver mediante HTTPS. En necesario que un programador revise el código para poder hacer el cambio y no surjan errores.
- Redireccionar todos los enlaces que apunten a mi web que usen protocolo HTTP al protocolo seguro HTTPS, así lograremos no perder visitas mediante se indexe de nuevo todas las urls seguras de mi web.
¿CUANDO DEBERÍA HACER EL CAMBIO?
Este es el mejor momento para realizar el cambio, pueden surgir problemas a la hora de redireccionar a HTTPS, y el buscador Google tiene indexar las nuevas URLS de tu web.
En Netbrain.es te podemos ayudar a hacer todos estos pasos, con la seguridad de la experiencia en el desarrollo y programación de páginas web.