NFC significa Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56 MHz y que deriva de las etiquetas RFID.
En la empresa nos puede ser útil, de hecho se lleva utilizando desde hace años, en control de inventarios, gestión de trazabilidad, gestión de pagos con TPV mediante móvil, logística, etc.
Las principales usos en la empresa actualmente son:
- Industria agrícola, sector cárnico, etc. trazabilidad del producto.
- La logística y distribución de mercancías puede llegar a cubrir casi todas las necesidades a la hora de identificar paquetes, agrupaciones o pallets. El RFID facilita el capturar datos y controlar los movimientos sin intervención humana.
- Gestión de ganado en granjas, mediante un control con tarjetas RFID identificativas del animal.
- Control de inventario y gestión.
- Prevención de robo.
- Control de accesos. Sobre las tarjetas RFID podremos tener de varios tipos, de sólo lectura y de lectura/escritura, y con diferentes capacidades de almacenamiento de información, dependiendo del uso a que esté destinado.
Hoy en día debido a la incorporación del NFC en los dispositivos móviles y tabletas, se está extendiendo el uso en la gestión de la empresa y del usuario doméstico.
http://nfc-forum.org (información de tecnología NFC)